top of page

ACERCA DE CONALEP APATZINGAN

MISION

Formar Profesionales Técnicos a través de un Modelo Académico para la Calidad y Competitividad, centrada en el aprendizaje del alumno y con un enfoque biopsicosocial que posibilite el desarrollo de competencias académico – profesionales . Estableciendo en todo momento la vinculación con los sectores productivo, público y social; asegurando la inserción laboral de los egresados, contribuyendo así al desarrollo humano sustentable y a la mejora de la competitividad de la economía del Estado de Michoacán.

Sincerely,



​

.

HISTORIA DEL CONALEP

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) es una institución educativa del nivel Medio Superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. Fue creado por decreto presidencial en 1978 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Su objetivo principal se orientó a la formación de profesionales técnicos, egresados de secundaria. En 1993 el decreto se reforma para abrir las expectativas en materia de capacitación laboral, vinculación intersectorial, apoyo comunitario y asesoría y asistencia tecnológicas a las empresas.

En 1994 de acuerdo a las necesidades del país, el Colegio adopta el esquema de Educación Basada en Normas de Competencia (EBNC), iniciando la reforma de su modelo educativo en congruencia con dicho enfoque.

 

En 1998, como producto de su experiencia en el desarrollo de programas de capacitación bajo el esquema de EBNC, emprende un proyecto para la  acreditación de planteles como Centros de Evaluación de Competencias Laborales con propósito de impulsar la  evaluación de competencias adquiridas a lo largo de la vida, con el referente en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL).

En el 2003, se llevó a cabo una nueva Reforma Académica, con la cual se innova y consolida la metodología de la Educación y Capacitación Basada en Competencias Contextualizadas (ECBCC). Para ello, incorpora de manera generalizada en los programas de estudio el concepto de competencias contextualizadas, como metodología que refuerza el aprendizaje, lo integra y lo hace significativo. Se construye así un nuevo modelo curricular flexible y multimodal, en el que las competencias laborales y profesionales se complementan con competencias básicas y competencias clave que refuerzan la formación tecnológica y fortalecen la formación científica y humanística de los educandos.

Actualmente es una Institución federalizada, constituida por una unidad central que norma y coordina al sistema; 30 Colegios Estatales; una Unidad de Operación Desconcentrada en el DF y la Representación del Estado de Oaxaca. Esta estructura hace posible la operación de los servicios en 273 planteles distribuidos en las principales ciudades y zonas industriales del país y ocho Centros de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).

El sistema se caracteriza por formar Profesionales Técnicos Bachiller, que cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que garantizan su incorporación exitosa al mundo laboral, su acceso competitivo a la educación superior y el fortalecimiento de sus bases para un desempeño integral en su vida personal, social y profesional.

La oferta educativa se compone de 42 carreras, agrupadas en nueve áreas de formación ocupacional.

 

VISION

Somos una institución de formación técnica del sistema de educación media superior del Estado de Michoacán que mantiene en interacción constante a todos los componentes educativos para el logro del nivel de competencia ejemplar, derivada de una pertinente formación profesional, propedéutica y de desarrollo humano integral de los adolescentes. Damos respuesta a los requerimientos de los sectores productivos del Estado a través de dotar a los educandos de las herramientas indispensables para poder hacer frente a los grandes avances tecnológicos y del conocimiento y para poder incursionar en el mundo del trabajo autoprogramable.

POLITICAS DE CALIDAD

El compromiso del Conalepmich, es realizar un trabajo profesional en la prestación de nuestros servicios educativos, orientado a la búsqueda de competitividad en el mercado global, sustentado en valores institucionales, para asegurar la conformidad con los requisitos de nuestros clientes, mejorando continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad con apego a la norma ISO 9001:2008.

© 2015 Jose Pablo Lopez Garcia 409

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page